Que los autobuses autorizados de aficionados de la Real Sociedad vuelvan a poder aparcar en los alrededores del estadio de Anoeta los días de partido

A la atención de:

-          Real Sociedad de Fútbol, S.A.D

-          Excelentísimo ayuntamiento de Donostia – San Sebastián  

 

Estimadas señoras y señores:

                Durante la temporada 2024/25, las obras del segundo vestíbulo de la estación ferroviaria de Anoeta, y principalmente las de la urbanización de la Plaza Aita Donostia, llevadas a cabo por Euskal Trenbide Sarea (ETS), han condicionado el acceso de los autobuses que cada día de partido transportan a buen número de aficionados realistas, Como consecuencia, se han dirigido esos autobuses, que desde la inauguración del estadio han aparcado ordenadamente en los alrededores del estadio, hacia el espacio habilitado en parte del aparcamiento de la zona de Illumbe.

                En muchas ocasiones, los usuarios de los autobuses son personas que tienen condicionada su movilidad y que precisamente escogen estos autobuses como un modo de transporte adecuado para sus condiciones. El hecho de aparcar en Illumbe ha dado lugar a que, en muchos casos, esas personas hayan dejado de acudir al estadio, por la imposibilidad de adaptar sus condiciones a la nueva situación. Al esfuerzo de subir las escaleras de acceso, incompatible con su condición física y médica, se unen las características de las propias escaleras, que tienen una pendiente acentuada, su firme está deteriorado o con presencia de verdín en algunos puntos, da lugar a la generación de aglomeraciones y en los partidos nocturnos (que esta temporada han sido muchos) la iluminación es deficiente, lo que convierte la tarea de acceder de regreso a los autobuses en una actividad comprometida.

                Estas condiciones han podido sobrellevarse al pensar en que se trataba de una situación provisional, mientras durasen las obras.

                Cerca de comenzar la nueva temporada, y con la urbanización de la plaza finalizada, los organizadores de los autobuses no tienen constancia de que se vaya a volver a la situación tradicional, en la que los autobuses podían aparcar en los alrededores del estadio. Desde el punto de vista organizativo, este hecho complica mucho la gestión del servicio. Las personas con movilidad condicionada se están planteando dejar de utilizar los autobuses, pero lo que es más importante, se plantean incluso dejar de ser socios. Esta incertidumbre y la disminución en el número de usuarios obligan a replantearse la organización de los propios autobuses, que dejarán de dar su servicio si no se consigue cubrir los costes. Obviamente, los aficionados que continuasen acudiendo al estadio deberían utilizar otro modo de transporte para acercarse al estadio, dando lugar a una mayor saturación. En ningún caso, fuese cual fuese el nuevo modo de transporte elegido, se aportaría nada positivo a la movilidad sostenible, sino todo lo contrario, ya que el transporte colectivo de alta ocupación se sitúa en el tercer nivel de la pirámide de la movilidad, solo por debajo de la movilidad a pie y de la movilidad en bicicleta, que no son utilizables en este caso, por razones obvias. Es decir, desplazarse al estadio en bus de alta ocupación puede considerarse una opción óptima, de entre las posibles.

                La nueva organización de la Plaza Aita Donostia permite el acceso de los autobuses al entorno del estadio, y las obras en la estación no afectan a las zonas de aparcamiento tradicional de los autobuses, como se ha podido comprobar durante la celebración de la Donosti Cup, cuando el aspecto de los aparcamientos del entorno del estadio no ha diferido del de un día de partido, y gran cantidad de autobuses han aparcado con total normalidad.

                La problemática que se ha descrito puede afectar al volumen de la masa social de la Real Sociedad, que más allá del amor hacia los colores, constituye un recurso económico de primer orden para la ciudad y para la provincia. Además, puede afectar al arraigo del equipo en los pueblos de la provincia y territorios limítrofes.                 Estamos hablando de servicios de autobús que son organizados, en su mayor parte, por iniciativa particular de personas que llevan años haciendo ese esfuerzo, sin más motivación que su amor por la Real y el ánimo de ayudar a sus vecinos.

                Por todo lo explicado, solicitamos que se vuelva a la situación tradicional y se permita que los autobuses de aficionados, que estén debidamente acreditados, puedan volver a aparcar en el entorno del estadio de Anoeta. La resolución del problema necesita de la participación, conjuntamente, de la Real Sociedad, como garante de los derechos de sus socios, y del ayuntamiento de Donostia – San Sebastián, a través de sus servicios competentes.

                Esperando que lo solicitado sea merecedor de su aprobación, quedamos a su disposición y deseando recibir sus noticias,

LISTADO DE FIRMAS ADHERIDAS A LA PETICIÓN

 

------------------------------------------------------------------

 

Ondorengoen arretara:

-          Real Sociedad de Fútbol, S.A.D

-          Donostia – San Sebastián Hiriko Udal Txit Gorenari  

 

Jaun-andre agurgarriak:

               2024/25 denboraldian zehar, Euskal Trenbide Sareak (ETS) egiten ari den Anoetako tren geltokiko bigarren atondoko lanek eta, bereziki, Aita Donostia Plazaren urbanizazioko lanek, eragin zuzena izan dute partidako egunetan zale ugari garraiatzen dituzten autobusentzako iriste prozesuan. Ondorioz, estadioaren inaugurazioagatik, estadioaren inguruan ondo antolatuta aparkatzen ziren autobus horiek Illunbe inguruko aparkalekuan egokitutako espaziora bideratu ziren.                 Askotan, autobus horien erabiltzaileak mugikortasun murriztua duten pertsonak izaten dira, eta garraiobide hori beren egoerara ondoen egokitzen delako aukeratzen dute.

                Illunben aparkatzeak, kasu askotan, egoera berrira egokitzeko ezintasunagatik, pertsona horiek estadiora joateari uztea ekarri du. Estadioa eta aparkalekuaren arteko eskailerak igotzeko ahalegina, beren egoera fisiko eta medikoarekin bateraezina izateaz gain, eskaileren ezaugarriek (malda handia, zoladuraren hondatzea edo likaren presentzia) pilaketak sortzen dituzte. Gaueko partiduetarako gainera, (aurten ugari izan direnak), argiztapena eskasa da eta, hauek guztiak, autobusetara itzultzeko bidea arriskutsua bihurtzen dute.

                Egoera hau, behin-behinekoa zela pentsatuz, orain arte nolabait jasan ahal izan da, lanak irauten zuten bitartean izango zelauste izanda.

                Denboraldi berria hastear dagoela eta dagoeneko plaza urbanizatuta dagoela, autobus antolatzaileek ez dute inolako berririk jaso egoera tradizionalera itzuliko delaren inguruan, hau da, ez da aurreikusten autobusak estadioaren inguruan aparkatzeko aukerarik izango dutenik. Antolaketa aldetik, horrek zerbitzuaren kudeaketa asko zailtzen du. Mugikortasun murriztua duten pertsonek autobusa erabiltzea uztea pentsatzen ari dira, eta garrantzitsuagoa dena, bazkide izateari uztea ere pentsatzen ari dira. Ziurgabetasun horrek, eta erabiltzaileen kopuruaren jaitsierak, autobus zerbitzuaren antolaketa berriz pentsatzera behartzen du, eta kostuak ordaintzen ez badira, zerbitzua bertan behera utzi beharko da. Hori gertatuz gero, estadiora joaten jarraitzen duten zaleek beste garraiobide batzuk erabili beharko lituzkete, eta horrek saturazio handiagoa ekarriko luke. Edozein kasutan, aukeratutako garraiobide berriak ez luke mugikortasun iraunkorrari ezer onik ekarriko, kontrakoa baizik, autobus kolektiboak, okupazio handikoak, mugikortasun piramidearen hirugarren mailan kokatzen baitira, oinezkoen eta bizikletaren azpitik. Kasu honetan, gainera, bi horiek, oinezkoa eta bizikletarena, ez dira erabilgarriak, arrazoi nabarmenengatik. Hau da, estadiora okupazio handiko autobusez joatea aukera egokienetako bat da erabil daitezkeen aukeren artean.

                  Aita Donostia Plazaren antolaketa berriak autobusentzako sarbidea estadioaren ingurura ahalbidetzen du, eta geltokiko lanek ez dute eraginik autobusentzako ohiko aparkalekuetako guneetan. Hori Donosti Cup ospatu denean egiaztatu ahal izan da, estadioaren inguruko aparkalekuen itxura partidako egun batekoaren antzekoa izan baita, autobus ugari normaltasunez aparkatu baitira bertan.

                Azaldutako arazoak Real Sociedad-eko masa sozialaren bolumenari eragin diezaioke, eta zalegoaren maitasunaz haratago, hiriarentzat eta probintziarentzat lehen mailako baliabide ekonomikoa ere bada. Gainera, taldearen sustraitzeari ere kalte egin diezaioke probintziako herrietan eta inguruko lurraldeetan.                 Autobus zerbitzu hauek, gehienetan, norbanakoen ekimenari esker antolatzen dira, urteetan zehar ahalegin hori egin duten pertsonen eskutik, Realarekiko maitasun hutsez eta herritarrei laguntzeko asmoz.

                Azaldutako guztiagatik, egoera tradizionalera itzultzea eta, behar bezala akreditatutako zaleen autobusak, Anoetako estadioaren inguruan berriz aparkatzeko aukera ematea eskatzen dugu. Arazoaren konponbideak Real Sociedad-ek, bere bazkideen eskubideen bermatzaile gisa, eta Donostiako Udalak, bere eskumeneko zerbitzuen bidez, elkarrekin elkar hartzea eskatzen du.

                Eskaera hau onartua izatea espero dugula, zuen eskura jartzen dugu gure burua eta zuen berri izateko irrikan agurtzen zaituztegu,  

ESKAERARI ATXIKITAKO SINADUREN ZERRENDA


Imanol Pildain Sainz    Contactar con el autor de la petición

Firmar esta petición

Al firmar, acepto que Imanol Pildain Sainz podrá ver toda la información que proporciono en este formulario.

No mostraremos la dirección de correo electrónico públicamente en línea.

No mostraremos la dirección de correo electrónico públicamente en línea.

No mostraremos el número de teléfono públicamente en línea.

Doy mi consentimiento para procesar la información que proporciono en este formulario para los siguientes fines:
Autorizo a Imanol Pildain Sainz a entregar la información que proporciono en este formulario a las siguientes partes:




Publicidad de pago

Haremos difusión de esta petición a 3000 personas.

Más información...