¡Protejamos nuestro territorio! Detengamos el proyecto minero “Teresa I”
1. ¿Qué está pasando?
El Gobierno de Aragón ha concedido un Permiso de Investigación minera TERESA I para buscar manganeso en 7 cuadrículas mineras entre Estopiñán y Benabarre. El permiso tiene una duración de 3 años y permite sondeos y trabajos sobre terrenos privados y comunales, a solo 200 metros del núcleo de Estopiñán. Aunque ahora solo se trata de investigación, los informes oficiales reconocen que podría derivar en una explotación minera a gran escala.
2. ¿Qué impactos puede tener?
La mina afectaría un entorno de gran valor natural, con hábitats sensibles y especies protegidas como el quebrantahuesos, el treparriscos, el águila perdicera, el aguilucho cenizo o el gato montés, todas ellas incluidas en el Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón. La maquinaria pesada, las plataformas y las perforaciones de 100 metros romperían el equilibrio ecológico de la zona y amenazarían hábitats como los matorrales de Juniperus (HIC 5210), cuya conservación ya se considera incompatible con estos trabajos.
Además, la minería de manganeso genera polvo, ruido y riesgo de contaminación del aire, de los acuíferos y la degradación del suelo también afecta la viabilidad a largo plazo de la tierra para otros usos, y también afectando directamente la salud y la calidad de vida de vecinos y visitantes.
En el plano social y demográfico, la iniciativa minera va en contra del proceso de repoblación que Estopiñán ha conseguido gracias a la tranquilidad, el paisaje, la calidad ambiental y servicios como el colegio, que han atraído nuevas familias y proyectos de emprendimiento rural. La incertidumbre y las molestias asociadas a la actividad extractiva desaniman la llegada de población y ponen en riesgo un modelo de futuro sostenible, mientras que los beneficios económicos de la minería son temporales y los daños al territorio y a la economía local son profundos y duraderos.
3. Nuestra llamada a la acción
Exigimos detener este proyecto de investigación para proteger nuestro territorio. Queremos un desarrollo que promueva la convivencia, la protección del paisaje y la biodiversidad, y el bienestar de vecinas y vecinos, sin sacrificar la calidad de vida ni los valores naturales que hacen único a nuestro pueblo.
Invitamos a todas las personas a sumarse con su firma para defender nuestro entorno.
FIRMEMOS, INFORMEMOS Y DEFENDAMOS
PCAPE. Plataforma per la conservació ambiental i del patrimoni d'Estopanyà Contactar con el autor de la petición