Restitución de los derechos Laborales y Salariales en la UCV

Comentarios

#2

Por qué es un derecho adquirido y es ilegal conculcarlos. Nos lo hemos ganado con mucho esfuerzo y dedicación, por ello es una injusticia su eliminación

(Caracas, 2020-08-07)

#4

Sueldos justos y mantener los derechos de los trabajadores y sus conquistas inviolables.

(Caracas, 2020-08-07)

#7

Ya que fue una: decisión unilateral, inconsulta, desmedida, no pensada en sus efectos legales, políticos, económicos y sociales, emanada del Despacho del Ministerio de Educación Universitaria, de fecha reciente, dictada en momentos que la fuerza de trabajo venezolana y universitaria se encuentra privada de movilización y del ejercicio del derecho a la protesta, por encontrarnos en cuarentena forzada desde hace más de cinco meses, debido a la pandemia causada por el covid-19, ha pulverizado, reducido a la nada, el salario de miles de trabajadores de la UCV, con lo cual no solo se nos ha desmejorado las condiciones generales de trabajo, en especial, el salario, sino la calidad de vida personal y del grupo familiar.

(Caracas, 2020-08-07)

#11

Los derechos a la estabilidad laboral, a los beneficios económicos y sociales no se mendigan

(Caracas, 2020-08-07)

#12

Necesito que me reintegren todos mis logros salariales : sueldo básico mas prima de titular mas prima de doctorado mas bonos que he tenido como consecuencia de mi jubilación reglamentaria . No puedo subsistir con la pensión universitaria reducida a su mínima expresión
Es justicia
Dr Manuel Velasco
Ci: 1986555

(Los Teques, 2020-08-07)

#17

Porque mi salario fue ilegalmente rebajado

(Caracad, 2020-08-07)

#23

El principio de intangibilidad y progresividad de los derechos de los trabajadores,contemplado en el numeral 1 del art.89 de la CRBV no requiere explicación ni comentarios,solo su cumplimiento.

(Caracas, 2020-08-07)

#30

Firmo porque considero que la disminución de nuestros sueldos es una medida inhumana en estos momentos tan difíciles que estamos viviendo a raíz de la pandemia.

(Caracas, 2020-08-07)

#32

El trabajo de docente universitario debe ser respetado y honrado cabalmente. En defensa de nuestro derecho a una vida y a un ingreso digno y justo

(Caracas, 2020-08-07)

#35

Por la restitución de salario, porque todos los trabajadores universitarios somos dignos de tener salarios de calidad y no de hambre por la construcción y las leyes

(Caracas, 2020-08-07)

#37

Criminal decisión.

(Caracas, 2020-08-07)

#39

El sueldo percibido de la UCV es el único ingreso con el cual cubro las necesidades de mis padres, ambos envejecidos (85 y 75 años padre y madre, respectivamente)

(Caracas, 2020-08-07)

#40

Han llevado al empobrecimiento injusto a todo el personal que labora en las universidades autonomas cuando somos parte del personal mejor preparado académicamente hablando

(Caracas, 2020-08-07)

#41

Fue violentado nuestro salario, siendo afectado la alimentación de nuestra familia

(Caracas, 2020-08-07)

#42

No estoy de acuerdo con la reducción, completamente arbitrario, violando descaradamente cualquier contrato colectivo.

(el Rosal, 2020-08-07)

#44

Es un despojo de derechos e irrespeto a un salario que no dignifica la condición de ejercicio docente

(Guarenas, 2020-08-07)

#49

Estoy plenamente de acuerdo con el contenido de la Carta Abierta

(Caracas, 2020-08-07)

#54

Lesionan mis derechos como personal jubilado de la UCV

(Caracas, 2020-08-07)

#56

Soy jubilada y creo q es un derecho percibir lo asignado previo a esta brutal e inconsulta rebaja. Activa voluntaria en CEM-UCV

(Caracas, 2020-08-07)

#60

Suscribo el contenido

(Miskolc, 2020-08-07)

#61

Yo defiendo mis derecho

(Caracas, 2020-08-07)

#67

Exigimos sueldos justos

(Caracas, 2020-08-07)

#68

Firmo porque tienen que respetarse los derechos laborales de los universitarios.

(Caracas, 2020-08-07)

#75

Soy Profesora Titular Dedicación Exclusiva, con 20 años dedicados a las actividades de investigación, docencia, extensión y administración universitaria. Acudí cuando el ministerio convocó al PEII y fui acreditada "B", pero eso también lo eliminaron. En los últimos años he tenido que hacer de tripas corazones para no salir corriendo de mi universidad, porque el sueldo es literalmente de hambre, finalmente hay una pequeña luz y así sin mas arbitraria e ilegalmente nos la apagan. Si hay que revisar a las universidades pero no atacando a sus trabajadores, sin profesores que hagan carrera y que lleven la gestión interno, No hay universidad!

(Caracas, 2020-08-07)

#76

Considero absurda e ilegal la decisión tomada por el Ministro de Educación Universitaria.

(Caracas, 2020-08-07)

#81

Por el beneficio de la comunidad universitaria y el rescate de los derechos universitarios , sumados al rescate de la dignidad profesor al

(Caracas, 2020-08-07)

#84

A pesar del estado de emergencia, es necesario reivindicar nuestro salario. Muchos hemos trabajado de manera telemática. Por otra parte, el costo de vida ha superado con gran diferencia nuestros salarios, desde hace tiempo.
Somos ciudadanos, y merecemos ése trato.

(Caracas, 2020-08-07)

#88

Estoy totalmente de acuerdo con todos los conceptos emitidos en la comunicación.

(Caracas, 2020-08-07)

#94

Es nuestro derecho

(Caracas, 2020-08-07)

#99

Es absolutamente necesario que a los profesores universitarios se les cancelen salarios dignos. En la actualidad, soy profesor Titular con más de 20 años de servicios, y mi sueldo mensual es de unos seis, 6 dólares, y ahora, resulta inconcebible que eliminen las primas y bonos que también son una miseria

(Caracas, 2020-08-07)

#100

Los universitarios así como todos los trabajadores de éste país merecemos un sueldo acordé a la economía del país y porque no es legal desmejorar nuestras condiciones laborales.

(Maracay, 2020-08-07)

#101

Las primas de responsabilidad en el cargo, de confianza y jerarquica, son un derecho de los trabajadores obreros, administrativos,profesional y docente, que ocupan cargos de responsabilidad en la institucion.
Es un acto irresponsable, discriminatorio y violatorio de la legislación nacional protectora de los derechos de los trabajadores.
Restitución inmediata de las primas

(Caracas, 2020-08-07)

#102

Considero ilegal la decision tomada por el ministerio.

(Caracas, 2020-08-07)

#104

Son derecho adquiridos tras años de lucha por el sector universitario.

(Guarenas, 2020-08-07)

#106

Es una medida injusta e inhumana, considerando el momento en el que se ejecuta, en plena pandemia covid 19. Esto afecta a muchas familias ucevistas. Lo justo sería mejorar las condiciones de vida de todo el personal de la universidad, no castigar a quienes recibían las primas. Nada se construye en la base de la destrucción de los demás. Me preguntó, cuál fue el beneficio que recibió el personal que no disfruta de bonos, ni de primas, al ser eliminado este beneficio a aquellos que tienen cargos de dirección?...

(Caracas, 2020-08-07)

#110

Por un Salario Digno y Acordé a nuestra capacitación. Al menos el mismo sueldo equivalente en dólares al que tenía cuando ingresé en 1981.

(Maracay, 2020-08-07)

#112

Hemos sido gravemente lesionados en nuestros derechos laborales.

(Caracas, 2020-08-07)

#118

Es un derecho como ciudadano, como trabajador, como universitario

(caracas, 2020-08-07)

#121

Porque es un Derechos Adquirido que me lo han Pagado continuamente desde el Año 2019, y Por un Capricho del Ministro Viola Totalmente la Ley del Trabajo y toda Convencion Colectiva , Desmejorandome Mi Sueldo, a su vez como es un Desmejoramiento en el ambito Laboral es Un DESPIDO INDIRECTO

(Caracas, 2020-08-07)

#123

Por defender mis derechos

(Caracas, 2020-08-07)

#127

Se defiende el salario justo. Sobre todo digno. Porque es un derecho y merecemos ganar un sueldo representativo a la cesta básica venezolana y mejorar nuestra calidad de vida

(Caracas, 2020-08-07)

#128

Porque el sueldo es un derecho; y la disminución del mismo por parte del Ministerio de Educación Superior, es un acto Ilegal...Nadie tiene el derecho de meterle la mano al sueldo de un empleado....y en los actuales momentos del país significa lanzar a un sector de la sociedad venezolana a la hambruna extrema.

(Caracas, 2020-08-07)

#131

Es razonable

(Valencoa, 2020-08-07)

#138

Firmo en mi condición de profesor de la Universidad Central de Venezuela, y en razón de no estar de acuerdo con la decisión unilateral e inconsulta del ciudadano Ministro de Educación Universitaria. Nuestros derechos como personal de la Universidad deben restablecerse de inmediato.

(Caracas, 2020-08-07)

#140

Estoy cansado de la miseria

(Caracas, 2020-08-07)

#144

Es una petición justa

(Caracas, 2020-08-07)

#149

Tengo un profundo desacuerdo ante la desicion de este Ministerio, apegándose la misma a la ilegalidad y el desmejoramiento salarial de los trabajadores

(Caracas, 2020-08-07)

#155

Porque se restituyan los sueldos y salarios a los empleados afectados. Además que se aumenten los sueldos de todos los empleados universitarios. Con estos sueldos no se puede vivir en Venezuela.

(Caracas, 2020-08-07)

#158

Considero que es una albitrrariedad del Ministro y constituye una fragrante violación al derecho al trabajo, q viola la Constitución y Leyes Venezolanas y del derecho internacional.

(Maracay, 2020-08-07)

#159

Me han conculcado derechos en lo cocerniente a mi salario.

(Caracas, 2020-08-07)

#161

Art. 91 CRBV

(Caracas, 2020-08-07)

#162

La educación es la base de una sociedad, sin educación no progresa un n país.

(Caracas, 2020-08-07)

#163

Firmó por que el bienestar y seguridad de mi familia se ve afectado por la disminución y las eliminación de las primas, las mismas son un derecho adquirido durante mis 25 años de Servicios en la UCV.

(Caracas, 2020-08-07)

#164

Firmo porque el bienestar y seguridad de mi familia se ve afectado por la disminución del salario y las eliminación de las primas, las misma son un derecho adquirido durante mis 27 años de servicio en la UCV.

(Caracas, 2020-08-07)

#169

Están cometiendo un crimen contra nosotros.

(Pereira, 2020-08-07)

#170

MI QUINCENA DISMINUYO CASI EN EN 70%. IMPOSIBLE SOBREVIVIR CON QUINCENA MISERABLE

(PAMPATAR, 2020-08-07)

#172

El sueldo esta totalmente desmejorado y ni siquiera reconocen como debe ser los ascensos.

(Caracas, 2020-08-07)

#181

Totalmente de acuerdo con lo expuesto en la petición.

(Caracas, 2020-08-07)

#184

Es un espacio de lucha y de protesta ante la violación de nuestros derechos fundamentales como al trabajo y la remuneración digna, lo que se agudiza con la crisis humanitaria compleja y los niveles de inflación durante la Pandemia

(Caracas, 2020-08-07)

#186

Soy abogado y considero que se vulneran los derechos de los trabajadores.

(Caracas, 2020-08-07)

#188

Nos restituyan las primas y nos otorguen el salario digno que nos merecemos para cubrir nuestras necesidades personales y familiares, así como los problemas de salud

(Caracas, 2020-08-07)

#190

Es necesaria lamjusticiany la equidad
Basta de abusos y maltratos!

(Barcelona, 2020-08-07)

#194

No se puede desmejorar la condición de ningún trabajador.
Merecemos condiciones dignas

(Maracay, 2020-08-07)

#197

No es justo que cada día nuestros sueldos sean devaluados, que nos paguen cuando quieran y que no nos alcance ni siquiera para poder hacer una comida al día. Somos profesionales con salarios disfuncionales. Ya basta.

(Caracas, 2020-08-07)

#198

Los sueldos de los profesores jubilados (mi caso) y Activos esta muy por debajo de lo necesario para sobrevivir en un país en Hiperinflación.

(Oviedo, 2020-08-07)